Somos la productora responsable de SANFIC, uno de los festivales de cine más importantes de Chile.
Aliados
co-financia
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Su principal objetivo será colaborar con el Jefe de Estado en el diseño, formulación e implementación de políticas, planes y programas que contribuyan al desarrollo cultural y patrimonial de manera armónica y equitativa en todo el territorio nacional.
presenta
Corpartes
Somos una organización privada sin fines de lucro, cuyo objetivo primordial es fomentar el desarrollo cultural a través de la educación.
media partners
Uchile TV – Universidad de Chile
Canal universitario de vocación pública orientado a la difusión de las ciencias, las artes y la información autónoma.
Mundo Películas
Somos un espacio para hablar, promover el séptimo arte y sus derivados. Sumérgete con nosotros en este mundo. A fin de cuentas todos somos escritores del guion de nuestra vida.
LatAm Cinema
Fundado en 2007 por Gerardo Michelin, LatAm cinema es un portal de información especializado en la industria cinematográfica latinoamericana. Dirigido a profesionales del sector, nuestra plataforma ofrece información clave para descubrir e impulsar nuevos proyectos y negocios, así como para ampliar la red de contactos profesionales en la región.
Variety
Variety es la fuente más autorizada y confiable de noticias sobre negocios de entretenimiento, reconocida y respetada en todo el mundo. Desde 1905, productores, ejecutivos y talentos influyentes del entretenimiento y más allá han recurrido a Variety para obtener informes diarios de noticias de última hora galardonados, una cobertura detallada de la temporada de premios, artículos destacados de lectura obligada y análisis inteligentes de los actores más destacados de la industria. Como publicación líder que cubre cine, televisión, teatro y tecnología con una perspectiva global, Variety es la lectura vital en todas las capitales del entretenimiento en más de 84 países.
sedes
Centro Cultural Gabriela Mistral
El Centro Cultural Gabriela Mistral, Centro GAM, es un complejo ubicado en Santiago de Chile. Está compuesto de dos edificios —más de 22 000 m²— con «diez salas para espectáculos, ensayos, exhibición y seminarios; una biblioteca y un estudio de grabación; así como salas de reunión y estudio, cafetería, restaurante y amplios patios al aire libre»; estos espacios «están disponibles para espectáculos, encuentros culturales o académicos, uso público, y actividades privadas o corporativas.
Facultad de Comunicaciones UC
Constituida en 1998, la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile tiene como misión la enseñanza e investigación de las diferentes áreas de la comunicación mediática, así como aspirar al enriquecimiento cultural y al desarrollo de nuevas formas de comunicación con la sociedad, siempre a la luz de los principios éticos.
Matucana 100
Situado geográficamente en un importante eje industrial de la ciudad de Santiago, el Centro Cultural Matucana 100 es un espacio para el arte contemporáneo con características arquitectónicas y urbanas únicas que acompaña, apoya y exhibe diversas manifestaciones en un mismo sitio: artes visuales, música, cine y artes escénicas.
Cineteca Nacional
El 7 de marzo de 2006 abre a todo público la Cineteca Nacional de Chile del Centro Cultural La Moneda. Su misión es preservar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico y audiovisual del país, así como promover su conocimiento. Es miembro pleno de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos, FIAF, y de la Coordinadora Latinoamericana de Archivos de Imagen en Movimiento, CLAIM.
Bilbioteca Nacional
La Biblioteca Nacional de Chile, principal centro bibliográfico del país, fue fundada el 19 de agosto de 1813 y tiene su sede en la ciudad de Santiago. Se encuentra ubicada en la Alameda n.º 651, y es colindante con la salida «A» de la estación Santa Lucía del Metro de Santiago.
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural es el servicio público chileno, dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, encargado de la ejecución e implementación de las políticas públicas en materia de patrimonio cultural, tanto material como inmaterial.
colaboradores
Yagan Films
YAGÁN FILMS es una productora audiovisual dedicada a la post producción de sonido y a la producción ejecutiva de contenidos.
Somos una empresa joven, creada a inicios del 2017, con un equipo conformado por productores, ingenieros en sonido y cineastas con experiencia en medios audiovisuales.
Viña Marchigüe
Visita Viña MarchigüeRed TAL
TAL es la Unión de los canales públicos y culturales de América Latina. Un espacio de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región. Cultura de Cooperación. Comunidad de canales y acciones colectivas para el fortalecimiento mutuo y el posicionamiento de América Latina.
Panvision
La Asociación Cultural Panvision, en el marco de la agenda 2030, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y consciente de la necesidad de cambios globales en el impacto de la producción en todo el mercado productivo, implementa un propuesta de valoración de prácticas sostenibles en América Latina mediante el lanzamiento del proyecto piloto Sello EcoVision en 2021, con el objetivo principal de concienciar sobre la importancia de las buenas prácticas para el desarrollo sostenible en el sector audiovisual.
Pampa 2030
Plataforma Argentina de Monitoreo para la Agenda 2030 es un espacio de articulación multiactoral que busca promover el conocimiento sobre la Agenda 2030 e incidir en el diseño de políticas públicas y marcos normativos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
MAX
Max es un servicio de streaming propiedad de Warner Bros. Discovery. Se lanzó en Estados Unidos el 27 de mayo de 2020, en Latinoamérica el 29 de junio de 2021, Andorra, España y los países nórdicos el 26 de octubre de 2021 y otros países de Europa y Asia a lo largo de 2022.
Johnnie Walker
Visita Johnnie WalkerEmbajada de Chile en España
Visita Embajada de Chile en EspañaEl Script Factory
Agencia de contenidos que busca, evalúa; desarrolla y vende contenidos audiovisuales bajo diseño de públicos posibles, script doctors, expertos académicos, profesionales de la industria, y tomadores de decisión en el mercado de contenidos.
E-28
E-28 es una agencia creativa que desde sus inicios ha acogido e impulsado la composición, producción musical y post-producción de audio en un amplio espectro de géneros y estilos. Es liderada por Mowat, su creador y senior composer.
Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de IberoaméricaCAACI
La Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) es un organismo internacional del ámbito regional iberoamericano que busca contribuir al desarrollo de la cinematografía dentro del espacio audiovisual de los países iberoamericanos, conforme a los principios de cooperación y complementación, mediante una participación equitativa en la actividad cinematográfica regional basada en la integración.
Fue creada el 11 de noviembre de 1989 mediante la suscripción del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana y en su seno participan las máximas autoridades audiovisuales y cinematográficas de veintidós (22) países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, además de Italia como país invitado.
Brücher Eventos
Visita Brücher EventosInstituto Profesional ARCOS
El/la Cineasta de I.P. ARCOS es un/a profesional creador/a de narrativas cinematográficas, actualizado/a en el dominio técnico, que gestiona y participa de complejos procesos y equipos humanos, respondiendo a los requerimientos propios del medio con eficacia, calidad y humanidad.
Se caracteriza por poseer una visión integral de la obra, su proceso creativo, sentido, técnicas cinematográficas y del contexto en que se sitúa.
I.P. ARCOS espera que, mediante una formación equilibrada entre los aspectos técnicos y artísticos, el/la profesional cultive una visión amplia del mundo, basada en la creatividad, pensamiento crítico y emprendedora, con una clara sensibilidad por las problemáticas relacionadas con el ser humano, sus valores esenciales en pos de la construcción de memoria, identidad y comunidad, desde una visión autoral.
Londres 45
Bienvenidos, somos Londres 45 Bistro-Bar, estamos ubicados en el histórico barrio patrimonial de Santiago “Paris-Londres”, aquí encontraras no solo la mejor gastronomía y coctelería de autor, si no también historia, arte y cultura.
Dominó
Somos una de las marcas más valoradas por los chilenos. Y lo decimos con humildad y con el orgullo de formar parte de una empresa de origen familiar con más de 60 años de trayectoria. ¿Sabías que nuestro nombre se debe al tradicional juego de fichas y que nuestro grupo fundador solía reunirse a jugar dominó cada fin de semana?
Parquemet
Somos el pulmón verde más grande de Santiago y el cuarto parque urbano más grande del mundo. En nuestras extensas áreas verdes podrás encontrar cultura, recreación, educación ambiental y deporte estando en contacto permanente con la naturaleza.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile es uno de los ministerios de Estado de ese país, que está encargado de la planificación, desarrollo y construcción de viviendas, además urbanizar y normar el uso de los espacios de los centros urbanos, haciéndolos apropiados para vivir.
Lahaye Media
Ofrecemos servicios integrales de postproducción para proyectos audiovisuales. Nos especializamos en proyectos cinematográficos y de series.
Pomeranec
Música original y post produccion de sonido para Largometrajes, TV y Comerciales. También hacemos Podcasts.
Espacio El Ángel
En el centro del movimiento permanente de Santiago se ubica el Espacio del Ángel: una sala que ofrece lugar para para eventos sociales, corporativos y culturales. Remodelado en 2019, se trata de un espacio moderno y multifuncional que puede ser utilizado y transformado bajo cualquier necesidad.
Canada Dry
¡Sin lugar a dudas, tu bebida favorita! Disfruta del inigualable sabor del Ginger Ale en todas sus variantes. Ya sea en su versión clásica o con un toque de limón o frutos rojos, esta refrescante bebida te ofrece una experiencia única para tu paladar. Perfecta para ser disfrutada como más te guste: sola, con hielo, o como parte de deliciosos cócteles y combinados. Deleita tus sentidos con cada sorbo y descubre por qué el Ginger Ale es la elección perfecta para acompañar cualquier ocasión.
mercados y festivales asociados
Festival de Málaga
Festival de Málaga nació en 1998 y en cada una de sus ediciones ha pretendido alcanzar una serie de objetivos, entre ellos, favorecer la difusión y promoción de la cinematografía española, convertirnos en un referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las manifestaciones cinematográficas y contribuir al desarrollo de Málaga como una ciudad abierta y cultural.
MAFIZ
MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), el área de industria del Festival de Málaga nace con el objetivo principal de favorecer la difusión y promoción de la cinematografía Iberoamericana.
Festival Internacional de Cine en Guadalajara
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara es un acontecimiento cultural de gran relevancia para la ciudad y para el país como uno de los escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.
Es el festival más sólido de Latinoamérica con una oferta para la Industria Cinematográfica que le ha permitido posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Es un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica.
Industria FICG
Espacio de convergencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara para todos los profesionales que participan de la Industria cinematográfica.
Los programas de industria son proyectos del FICG con el objetivo de servir a diferentes sectores de la industria del cine iberoamericano. Son plataformas para nichos que se diferencian por su nivel de desarrollo o su especializacion temática. Mercado de cine en Guadalajara, Encuentro de Coproducción, Episodio 0: Series en desarrollo, Guadalajara Construye, DocuLab y Guadalajara Talents.
Residencia Iberoamericana de Guion
Acogemos a guionistas en un programa de inmersión que les permite enriquecer y desarrollar sus proyectos para llevarlo a una siguiente fase. Quienes participan viven una temporada en la residencia trabajando en sus propuestas, mientras participan de asesorías colectivas e individuales con expertos, así como con encuentros con la industria.
Ofrecemos un ambiente adecuado para la construcción creativa. Creemos que desarrollar ideas a un ritmo propio, fuera de casa pero en el lugar adecuado, enriquece tanto las perspectivas personales, como las metodologías de trabajo y la obra misma.
Festival Internacional de Cine y Artes Documentales de Buenos Aires
FIDBA se propone como el 1er. Festival Internacional de Cine dedicado a este género en el que películas con la misma afición – en tanto creemos que las formas y los haceres del cine documental son diferentes a los de la ficción- podrán encontrarse y dialogar entre ellas y con su público. Si para el FIDBA el documental es un punto de encuentro, lo es en tanto propone una interpelación a las memorias poco reconocidas, los presentes perturbadores y (nuestros) futuros en suspensión. FIDBA será entonces un acercamiento no sólo entre espectadores, cineastas y pensadores ligados al documental sino también con relación a las posibilidades siempre estimulantes que permiten abrir este espacio a otras manifestaciones fronterizas y heterodoxas encuadradas dentro de lo que llamaríamos la “no ficción” y que nos incitan al diálogo para con las expresiones contemporáneas que trascienden incluso el ámbito de lo cinematográfico.
Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos FicCali
El Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos FicCali surge hace 8 años, como una iniciativa orientada a fortalecer la industria cinematográfica de Cali y el Valle del Cauca, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cali. El posicionamiento del Festival invitó a reflexionar sobre la importancia de generar un espacio dedicado al mundo de la producción cinematográfica que funcionara al menos en dos vías: como un medio para explorar los proyectos cinematográficos emergentes del Valle del Cauca y como una herramienta para preparar e impulsar a los productores participantes para un entorno de mercado audiovisual internacional.
Nuevas Miradas EICTV
Nuevas Miradas EICTV tiene como objetivo explorar y expandir de forma actualizada, el apoyo a las diferentes formas de producción audiovisual tradicionales, en el contexto innovador que proponen las nuevas plataformas. Es un espacio para estimular los proyectos audiovisuales en desarrollo, a través de asesorías con profesores de las cátedras de la EICTV. Concertamos reuniones con especialistas invitados de otros espacios de formación, encuentros con productores internacionales, agentes de ventas, fondos de financiamiento. Las jornadas de trabajo culminarán con un pitch de todos los proyectos frente a productores, fondos y especialistas en la industria.
Blood Window
Blood Window es una plataforma de promoción para cineastas especializados en cine de terror y género fantástico. El programa en Ventana Sur, incluye una selección de largometrajes en estado de post-producción y premiere de mercado, mesas redondas, conferencias y una selección de veinte proyectos en etapa de desarrollo, en busca de posibles socios estratégicos.
El objetivo principal es fomentar a los cineastas de la región, explorando su potencial con el apoyo de profesionales especializados en cine fantástico y de terror, promoviendo talentos iberoamericanos en festivales y mercados de cine.
Este sector ha crecido cada año en los mercados cinematográficos de todo el mundo, ofreciendo iniciativas para forjar alianzas estratégicas a nivel regional pero también con Asia, Europa y América Latina.
Conecta FICTION & ENTERTAINMENT
Conecta FICTION & ENTERTAINMENT es un mercado profesional e internacional enfocado en la creación, desarrollo, producción, financiación, emisión, marketing y comercialización de contenido televisivo, posicionado dentro del top 10 de los mercados internacionales de televisión de la industria audiovisual.
Séries Mania
Séries Mania es un festival internacional dedicado a las series de televisión que es celebrado habitualmente cada año durante el mes de marzo. Creado en Paris en 2010 durante el Forum des images, desde 2018 tiene lugar en Lille.En paralelo al festival se organiza un foro profesional y una cumbre internacional
Florianópolis Audiovisual Mercosul
En 1997, Panvision, dio vida al Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM, festival que se consagró como uno de los acontecimientos audiovisuales más importantes del sur de Brasil y que ahora celebra su 27º Edición. En todos estos años, el FAM conquistó el reconocimiento del público y de sus pares por el trabajo de difusión cultural de las diversas cinematografías de Brasil y de los países del Mercosur.
La historia del FAM es una historia de éxito, de novedad y de constante perfeccionamiento de los canales de comunicación entre público y profesionales del sector audiovisual en Brasil y en los países del Mercosur. Uno de los pilares del FAM es el Foro Audiovisual del Mercosur creado para discutir políticas para el desarrollo del sector en los países que constituyen el bloque.
El objetivo de fomentar la formación de público, difundir obras inéditas y viabilizar el debate de temas de la plataforma audiovisual ha sido plenamente alcanzado. Más que esto, cada año aumenta la demanda del público y la participación de cineastas, directores y productores del mercado audiovisual que actúan en Brasil y en los países del Mercosur.
Bogotá Audiovisual Market
El Bogotá Audiovisual Market – BAM, el mercado audiovisual más importante de Colombia, es la realización de una de las vocaciones esenciales de Proimágenes Colombia y de la Cámara de Comercio de Bogotá: ofrecer espacios de encuentro entre los diferentes agentes del sector audiovisual con el fin de fomentar intercambios entre profesionales, propiciar nuevos negocios e impulsar nuevos talentos.
Proimágenes Colombia
La corporación Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica ‘Proimágenes Colombia’ es una entidad sin ánimo de lucro y de naturaleza mixta. Fue constituida mediante acta del 23 de abril de 1998 inscrita en la Cámara de Comercio de Bogotá, con base en los parámetros del artículo 46 de la ley 397.
De acuerdo con el artículo mencionado y sus estatutos, Proimágenes funciona como una entidad autónoma con personería jurídica propia, y se rige por el derecho privado en lo que respecta a su organización, funcionamiento y contratación.
Cine Qua Non Lab
Cine Qua Non Lab es una organización sin fines de lucro con sede en Morelia (México) y Nueva York, fundada en 2010 con la misión de apoyar el cine independiente ofreciendo un espacio donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo y propiciando vínculos entre ellos con la finalidad de intercambiar ideas y generar nuevas vías de colaboración. Cine Qua Non Lab apoya el cine independiente con valores humanísticos.
Construir CINE: Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo
Construir Cine es un festival único en la región que tiene como objetivos el descubrimiento y promoción de films referidos al mundo del trabajo y el fomento de la producción de obras audiovisuales que consideren al trabajo como una fuerza de cambio en la vida de las personas y privilegien el punto de vista de las trabajadoras y los trabajadores sobre los temas de índole social que afectan su vida, la de sus familias y la realidad de las comunidades y del planeta.
Documenta Sur
DOCUMENTA SUR es un espacio de capacitación y asesorías online con destacados especialistas latinoamericanos del rubro cinematográfico, destinado a fortalecer proyectos de empresas audiovisuales independientes del rubro del cine documental de regiones de Chile. Financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, gestionado por Tonina Sur Films.
Fantastic Pavilion
2023 fue un año histórico para la industria del cine de género con el nacimiento del Pabellón Fantástico.
Por primera vez en su historia, la Comunidad tuvo un centro de negocios exclusivo dentro de los muros del Marché du Film en el Festival de Cannes, dedicado exclusivamente al avance de la industria del cine de género.
La pura proximidad de creadores y profesionales de la industria que comparten el mismo espacio físico generó un intenso entorno de networking, convirtiendo el Fantastic Pavilion en uno de los proyectos centrales de género más importantes de la historia.
Iberseries Platino Industria
Principal punto de encuentro de plataformas, cadenas de televisión, creativos, productores, distribuidores, compradores, financieros y otros agentes del sector, además de organismos dedicados al turismo, la educación y las nuevas tecnologías vinculadas al audiovisual.
Fundación Secuoya y EGEDA, en colaboración con FIPCA, renuevan alianza para que ambos eventos, Iberseries y Platino Industria, manteniendo su identidad propia, vuelvan a confluir un año más con una agenda única en la mayor cita del audiovisual iberoamericano.
Content Americas
Content Americas 2025: Conectando los negocios de América Latina, EE. UU. y el mercado internacional con estilo
C21Media ha anunciado que Content Americas 2025 se llevará a cabo del 20 al 23 de enero de 2025. En su tercera edición, el evento albergará la segunda edición de los Rose d’Or Latinos Awards, un programa de conferencias de tres días, competiciones de pitching y un mercado ampliado.
Al hacer el anuncio, David Jenkinson, editor en jefe y director general de C21, declaró:
“Content Americas ha consolidado su posición como el mercado imprescindible de enero, sirviendo de manera sobresaliente a la comunidad de contenidos de América Latina, el público hispano de Estados Unidos y los contenidos en español. La edición 2024 fue un evento con entradas agotadas. Con un claro objetivo creativo de reunir a los actores más progresistas en torno a una agenda de conferencias inteligente, un programa de premios y un mercado rentable, Content Americas no hará más que fortalecerse en el futuro”.
colaboradores sanfic Industria XR
Campus Creativo UNAB
El modelo educativo de Campus Creativo se divide en la integración de las disciplinas creativas a través de una base común de enseñanza y la toma de asignaturas diferenciadas según carrera específica elegida:
- Arquitectura: Medio Ambiente y Sustentabilidad / Cuidad y Arquitectura / Estructuras / Introducción a la Edificación.
- Artes Visuales: Interacción del Color / Seminario / Historia del Arte / Materiales y Tecnología.
- Diseño Gráfico: Color / Tipografía / Historia del Diseño.
- Diseño de Juegos Digitales: Programación / Porting y Publicación de Juegos / Uso de Engine.
- Diseño de Vestuario y Textil: Historia del Diseño de Vestuario / Ilustración para Modas / Patronaje.
- Periodismo: Redacción Periodística / Técnicas Narrativas / Edición Editorial.
- Publicidad: Creatividad Publicitaria /Marketing / Planificación y Estrategia de Medios.
Universidad Bernardo O’Higgins
La Universidad Bernardo O’Higgins es una universidad privada chilena, de carácter autónomo, fundada en marzo de 1990 e inspirada en el pensamiento O’Higginiano. Su casa central está emplazada a un costado del Parque O’Higgins, en la comuna de Santiago.
Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de 4 años (de un máximo de 7), hasta noviembre de 2026. Figura en la posición 35 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica del CSIC (julio de 2017). Además está en la posición 27º del ranking general, y 10º entre universidades privadas no Cruch según AméricaEconomía 2019. Dentro de las universidades chilenas está, además, posicionada 13º entre todas las universidades del país; 55º de Latinoamérica y 5º entre las Ues privadas chilenas en el ranking Scimago Institution Rankings 2020.
Sinestesia
En sinestesia.cc materializamos proyectos con alto impacto social, tecnológico y ambiental, utilizando estrategias colaborativas, de innovación en industrias creativas, I+D+i y el trabajo multisectorial, como herramientas para el desarollo sostenible.
Creemos en la innovación y colaboración como herramientas para crear valor compartido, que permita generar soluciones (eficaces) creativas, sostenibles y con alto impacto social y económico a desafíos y problemas contemporáneos.
Sony Music
N1 global en edición musical y hogar de los mejores compositores del mundo: Bizarrap, Tini, Ciro y Los Persas, Big One, Damas Gratis, Divididos y más.
Nanai Studio
Creamos sensorios digitales, experiencias inmersivas y juegos que te permiten encarnar formas de vida no humanas, jugar y generar cambios.
Movimiento de Arte e Investigación Extendida (MAIX)
XR LATAM Grant es una iniciativa que busca incentivar la producción de contenidos XR en Latinoamérica. Con este fin y a través de nuestra plataforma, MAIX promovemos procesos (beca, residencias, talleres) para apoyar y acompañar proyectos XR Latinoamericanos no finalizados.
Fomentamos espacios de co-creación, colaboración, experimentación y divulgación de conocimientos y herramientas con nuestras comunidades. Buscamos hacer alianzas para el desarrollo del arte XR a largo plazo para transformar de manera sistemática el ecosistema de creadores de la región de manera inclusiva y diversa.
En nuestros procesos valoramos experiencias y contribuciones diversas. Nos proponemos disminuir las desigualdades estructurales, así como sistemáticas, de nuestras sociedades en cuanto al acceso a procesos de creación, uso de las tecnologías y financiamiento.
XR Labs
Laboratorio transdisciplinar de realidad virtual, videojuegos y tecnologías emergentes (FCEI-UCHILE).
Nuestro objetivo es investigar, producir y comunicar conocimiento sobre lenguajes audiovisuales inmersivos y tecnologías emergentes. Nos interesamos en los procesos de percepción, comunicación y comportamiento humano en ambientes basadas en la experiencia integral del usuario.
Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas
Es un proyecto gestionado por la Fundación para la Revolución Tecnocreativa; entidad creada para este proyecto y que está liderada por Bizarro Live Entertainment, junto a socios estratégicos tales como la Universidad de La Frontera, Inria Chile, Centro de Innovación UC, Screen Capital, Santa Cruz IP, la Corporación Regional de Santiago e impulsada por CORFO, para desarrollar estrategias e infraestructura especializada de vanguardia, 100% dedicada a acercar el I+D+i (Investigación + Desarrollo + innovación tecnológica) a iniciativas del sector creativo, propiciando proyectos que impacten, diversifiquen y fomenten la matriz productiva nacional.
Belier Arts
We are Bélier Arts, a union of some of the most experienced artists, technicians and programmers in the region, inspired by the future, art and it’s infinite possibilities. We are passionate about challenges, always looking for the highest quality and professionalism in everything we do. We are ready to overcome any obstacle.
Augmented Experiences
We are a group of dreamers and doers forged in the early days of the internet. What differentiates us is not just our skill in the use of diverse technologies, but the holistic approach we give to every project. We understand that creating good synergy and deep understanding of our client’s problem, is the vital foundation of a successful project. Trust, empathy and vision. These are the tenets that guide us.
ALMAGICO VR
Somos un centro de desarrollo de experiencias inmersivas que contribuimos a la transformación digital de organizaciones, entregando soluciones basadas en tecnología de punta.
Contamos con una red de trabajo multidisciplinaria que aporta de forma única al desarrollo e implementación de nuestros proyectos, conformado por profesionales de Ingeniería Comercial, Comunicación Audiovisual, Desarrollo web y Postgrados en Didácticas y Ciencias.
Podemos ayudarte en tus necesidades, generando experiencias de amplio impacto.
Asociación Gremial Chilena de Experiencias Inmersivas (ACHEX A.G.)
La Asociación Gremial Chilena de Experiencias Inmersivas (ACHEX A.G.), es una asociación gremial sin fines de lucro dedicada a fomentar la colaboración entre empresas, instituciones y personas innovadoras del ecosistema de las tecnologías inmersivas y las industrias creativas. Nuestra misión es velar por el crecimiento de la industria, fomentando la investigación, educación, ética, sostenibilidad, estándares y regulaciones; considerando su impacto en la sociedad chilena.
hoteles
Hotel Magnolia
Nuestro sueño se gestó en un edificio patrimonial con un diseño que no encontrarás en otro rincón del mundo. Desde sus inicios hasta hoy, siempre ha sido y será atendido por sus dueños, porque creemos que la calidez de un hogar no puede construirse de otra forma.
Hotel Plaza San Francisco
Una atractiva unión de clásica elegancia y lujo contemporáneo, el Hotel Plaza San Francisco se encuentra en Santiago como el único hotel sostenible de 5 estrellas en el centro de la ciudad.